Acabo de descubrir a Abir Mukherjee, como amante de la novela negra ha sido todo un hallazgo El Hombre de Calcuta porque este tiempo de pandemia hizo de mi una adicta al kindle, tanto es así que el otro día me sorprendí empujando con el dedo la página de un libro de papel como si de un Kindle se tratara ¡Ay! ¿qué no hará de mí esta pandemia??
Abir Mukherjee es británico, escribe en inglés, y la primera novela de la serie Sam Wyndham & Surendranath Banerjee recibió el premio CWA Endeavour Dagger a la mejor novela negra histórica en el 2017, y es que de tanto leer traducciones reguleras es normal que nos entusiasme encontrar un buen traductor como Jofre Homedes Beutnagel, mejor dicho ‘un escritor que es capaz de transcribirnos las intenciones, matices y emociones del escrito original’.

Supongo que estoy especialmente sensible a esto de la ‘interpretación’, un magnífico oficio también visible en el doblaje de películas, mejor dicho en el trabajo de grandes actores que prestan sus voces a los artistas extranjeros. Claudio Rodríguez, actor, dijo en un momento determinado que si el doblaje está bien hecho ni tan siquiera te apercibes del mismo, algo que me sucedió el otro día pero en sentido contrario durante la retransmisión de la reunión de Friends, un evento que permitió escuchar a Rachel Green-Jennifer Aniston en versión original, para mi un personaje que siempre irá asociado a la voz de Alicia Laorden.
Durante el programa se habló de los problemas con el casting, y concretamente de la dificultad de elegir a una ‘Rachel’, pues se trataba de un personaje con muchas aristas que fueron salvadas por el buen oficio de Aniston, y añado yo también por la inmensa voz de Laorden que dulcificó a esa chica mentirosilla y caprichosita, amiga de sus amigos y que más pronto que tarde reconoce sus errores.
Pero ¿Cómo puedo hablar yo de defectillos cuando soy incapaz de relajar mi cabecita incluso en plena retransmisión de la ‘reunión de Friends? Y todo porque estuve pensando en la gran importancia que tiene una traducción, por ejemplo piensen en la obra de Antoni Muntadas titulada precisamente On Translation : The Pavillion de la que se explica lo siguiente:“El principal objeto de este proyecto consiste en poner de relevancia un hecho acaecido en 1975 en la ciudad, cuando tuvo lugar la Conferencia de Seguridad y Cooperación Europea.” La Diplomacia, la Comunicación y la Información fueron los tres ejes sobre los que se basó aquel evento, que tanto supuso para modernizar el mundo de la política; un evento cuyo objetivo era ser comprendido y comprender al otro a través de la entrega y recepción de la información, tarea ardúa cuando la mayoría de los políticos desconocían otras lenguas que no fueran la suya, de ahí la vital importancia de las labores de traducción, del rol del Traductor.

Instrumento de Comunicación’ by Montserrat Gascó-Alcoberro
Y aquí es donde yo quería llegar, estamos hablando de 1975, y todavía la mayoría de los políticos siguen sin hablar otros idiomas que no sean su propia lengua, y en aras del control y seguridad algunos emprenden maniobras centralistas que obstaculizan el uso de otros idiomas; y lo que resulta más grave es que los asesores-traductores de lo que sería el programa original de gestión pública, no han aprendido a interpretarlo bien, al contrario, tergiversan cualquier contenido traduciéndolo en estrategias sin base ideológica con el único objetivo de extender poder y proporcionarse artículos y noticias personalistas con los que inflar su propio ego; asesores sin-clasificar dentro de la administración pública, adscritos a una invisibilidad de un organigrama funcionarial ergo sin ninguna responsabilidad para las chapuzas que sangran las cuentas públicas y alteran la sociedad reforzando de este modo un enfrentamiento que sí nada lo remedia adquirirá la categoría de secular.
Y después de todo lo expuesto, digo yo ¿será o no importante una buena traducción-interpretación para que no se pierda nada de la esencia de la Versión Original? ¡pues a las pruebas me remito porque siempre será recordada con más cariño la voz de Laorden en Friends o la excelente traducción de un libro que el trabajo de un mal asesor!
Montserrat Gascó-Alcoberro