Benidorm conmemora el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’

Con motivo de la celebración el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ hoy, 25 de noviembre, han tenido lugar diferentes actividades organizadas por el Ayuntamiento de Benidorm y por la asociación comarcal Soroptimist Club Marina Baixa.

Por parte del ayuntamiento de Benidorm se ha desplegado una pancarta conmemorativa en el balcón principal de la casa consistorial, en un acto en el que ha participado la corporación en pleno, encabezada por el alcalde, Toni Pérez; y la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí.

La asociación comarcal Soroptimist Club Marina Baixa pertenece a la Federación Europea Soroptimist International, con voz en la ONU y luchando por los derechos humanos y la igualdad de género. Soroptimist Marina Baixa desarrolla proyectos locales e internacionales, e históricamente muestra su testimonio públicamente para visualizar el Día Internacional en contra de la Violencia y el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Así pues en el día de hoy 25 de noviembre, en la plaza del ayuntamiento de Benidorm también ha reunido a diferentes personas miembros y simpatizantes de la asociación para mostrar su repulsa a cualquier tipo de violencia.

Asimismo, coincidiendo con la efeméride, en los institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la ciudad se proyectan durante la jornada los diez cortometrajes de las dos primeras ediciones de Documóvil, una iniciativa de la Concejalía de Igualdad que plasma en celuloide la visión de los estudiantes sobre la violencia de género y la sociedad machista en la que vivimos. Los jóvenes son guionistas, protagonistas y directores de estas historias que llegan a las pantallas con el apoyo económico del Ayuntamiento y el técnico de profesionales del sector.

Los actos con motivo del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ han continuado este mediodía con un minuto de silencio ante la puerta principal del Ayuntamiento de la ciudad, convocado en toda el país por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el que ha participado una vez más la corporación municipal, trabajadores públicos y vecinos en solidaridad con las mujeres que han perdido la vida por esta causa, que ya son 41, en lo que llevamos de año. La última, una sevillana de 84 años, el pasado 8 de noviembre. Esta lacra social también arroja una cifra de 23 menores de edad huérfanos.

También, dentro de los actos programados para hoy, Benidorm participa en la lectura virtual de un manifiesto, elaborado por el Consejo Comarcal de Igualdad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies